Publicaciones

Publicaciones

Ir más allá desafiando el camino hace la diferencia

Permanente capacitación y actualización en las prácticas evolutivas del mercado.

La Agencia Española de Datos busca limitar el celular a menores
6 agosto, 2024

¿No más niños con celulares? La Agencia Española de Datos busca limitar el celular a menores

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado una propuesta para establecer un acuerdo nacional que busca limitar el celular a menores,...

Leer más
La Prohibición de las consultas automatizadas en la Rama Judicial ¿Freno a la Transparencia? conoce toda su información.
2 agosto, 2024

La Prohibición de las consultas automatizadas en la Rama Judicial ¿Freno a la Transparencia?

La Prohibición de las consultas automatizadas en la Rama Judicial ¿Freno a la Transparencia?

Leer más
Firma electrónica: Por qué el Gobierno Nacional objetó el proyecto de ley que permitía el cobro de firma electrónica por las fintech
30 julio, 2024

Firma electrónica: Por qué el Gobierno Nacional objetó el proyecto de ley que permitía el cobrarla por las fintech!

El Gobierno Nacional objetó parcialmente por inconveniencia el Proyecto de Ley 184 de 2024 del Senado / 326 de 2022 de Cámara: “Por medio...

Leer más
Google demanda a Colombia para evitar las sanciones frente al régimen general de protección de datos personales, argumentando que sus cookies
28 julio, 2024

Google demanda a Colombia: ¿Podrá el Gigante Tecnológico evadir nuestras Leyes de Protección de Datos?

Google ha presentado una demanda contra Colombia ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. El gigante tecnológico busca invalidar tres resoluciones emitidas por la Superintendencia...

Leer más
La Caída de CrowdStrike: Cómo una Actualización de Software generó un apagón informático global
24 julio, 2024

La Caída de CrowdStrike: Cómo una Actualización de Software generó un apagón informático global

La Caída de CrowdStrike: Cómo una Actualización de Software generó un apagón informático global

Leer más
Prohibición de Plásticos de un Solo Uso, de la legislación a la Acción, La implementación de la Ley 2232 de 2022 en Colombia.
24 julio, 2024

¡Prohibición de Plásticos de un Solo Uso! De la Legislación a la Acción

Prohibición de Plásticos de un Solo Uso, de la legislación a la Acción, La implementación de la Ley 2232 de 2022 en Colombia.

Leer más
La Superintendencia Financiera establece medidas para compensar a los consumidores financieros en caso de interrupción de servicios
12 julio, 2024

Manejo de Interrupción en Servicios de Canales Digitales

La Superintendencia Financiera de Colombia en procura de consolidar una cultura de debida atención, trato justo y protección en la prestación de servicios en...

Leer más
El Congreso de la República, mediante la aprobación del Proyecto de Ley No. 106 de 2023 del Senado y 365 de 2024 de Cámara, busca reducir el tiempo del trámite del régimen de insolvencia empresarial de 24 a 3 meses.
12 julio, 2024

Insolvencia Empresarial el Nuevo Régimen

La decisión de modificar las reglas del proceso de insolvencia empresarial y de adoptar aquellas que se habían generado durante la pandemia por la...

Leer más
estatuto consumidor
12 julio, 2024

Impacto del Proyecto Ley No. 326 de 2022 Cámara y 184 de 2022 Senado en el Estatuto del Consumidor y el Comercio Electrónico en Colombia

Recientemente, el Congreso de la República de Colombia se encuentra conciliando modificaciones significativas al Estatuto del Consumidor enfocadas en fortalecer los derechos de los...

Leer más
la cláusula de permanencia mínima se define en el articulo 41 de la Ley 1480 de 2011, en los contratos de tracto sucesivo
28 junio, 2024

Cláusula de Permanencia en los contratos de Telecomunicaciones

La cláusula de permanencia mínima se considera como una condición contractual para el consumidor, que lo obliga a una prestación de no hacer, es...

Leer más
Las partes están facultadas para pactar dentro del contrato la cláusula penal, la cual tiene una función tripartita encaminada a coaccionar el cumplimiento, reemplazar la obligación principal y/o indemnizar a la parte afectada.
28 junio, 2024

Cláusula penal como un pacto punitivo

La Corte Suprema de Justicia a través de la Sentencia SC507-2023 expuso los aspectos a considerar frente la estipulación de la cláusula penal, para...

Leer más
El Código Civil Colombiano en su artículo 1849 establece el concepto de Compraventa y en el artículo 1947 establece el concepto de Lesión enorme.
7 junio, 2024

Condiciones Contractuales: ¡Figura de Lesión Enorme en el contrato de compraventa

La “lesión enorme” en el contexto de un contrato de compraventa se refiere a una situación en la que una de las partes sufre...

Leer más
La Ley de Inteligencia Artificial (IA) de la Unión Europea marca un hito significativo en la regulación de la tecnología en el mundo.
5 junio, 2024

Primera Ley de Inteligencia Artificial

El pasado 8 de marzo de 2024, el Parlamento Europeo dio un paso histórico al aprobar la Ley de Inteligencia Artificial, convirtiéndose en la...

Leer más
Mediante el Proyecto de Ley No. 362 de 2024 se busca modificar el Título IV de la Ley 1564 de 2012 en relación al régimen de insolvencia de persona natural no comerciante.
31 mayo, 2024

Sobre insolvencia: Transformando la Protección Financiera, la Propuesta del Proyecto de Ley No. 362 de 2024

El proyecto de ley, tiene por objeto modificar algunas disposiciones del proceso de insolvencia de persona natural no comerciante contemplada en la Ley 1564...

Leer más
La SIC consideró que Uber, Didi y Cabify habrían promovido la prestación ilegal de servicios incurriendo en contra de la libre competencia.
27 mayo, 2024

La SIC investiga a las plataformas digitales de Uber, Cabify y Didi por presunta infracción al régimen de libre competencia

La libre competencia en las plataformas digitales de transporte es un tema complejo y en constante evolución. Las plataformas, como Uber, Didi, Cabify, entre...

Leer más
La suplantación de identidad implica el uso fraudulento de la información personal con fines delictivos, causando graves consecuencias.
27 mayo, 2024

Suplantación personal: La amenaza que pone en riesgo tu privacidad y economía

¿En qué consiste la suplantación de identidad? La suplantación de identidad consiste en la utilización de la identidad de una persona sin su consentimiento,...

Leer más
La Comisión de Regulación de Comunicaciones modificó sus disposiciones sobre el Registro Nacional de Números Excluidos.
17 mayo, 2024

¿Ya conoces el Registro Nacional de Números Excluidos?

A través de la Resolución número 7356 de 2024, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), modifica las disposiciones sobre el Registro de Números...

Leer más
Mediante la Ley 1480 de 2011 del Estatuto del Consumidor, en su artículo 47, se encuentra regulado el Derecho de Retracto en Colombia.
14 mayo, 2024

Conozca el Derecho de retracto, en qué casos aplica y a quién acudir en caso que el vendedor haga caso omiso a su solicitud

En la legislación colombiana, el derecho de retracto es una garantía que otorga a los consumidores la facultad de deshacer o cancelar ciertos contratos...

Leer más
La Procuraduría General de la Nación ha lanzado una advertencia crítica sobre la gestión de datos en Colpensiones
13 mayo, 2024

Alerta por Falta de Soporte y Mantenimiento en Colpensiones

¿Están Seguros los Datos de los Pensionados? Un fuerte reclamo y advertencia, por el manejo de los datos de millones de pensionados y cotizantes,...

Leer más
la Ley 1480 de 2011 del Estatuto del Consumidor, en su artículo 5, numeral 13 se encuentra definido el concepto de publicidad engañosa.
10 mayo, 2024

Conozca la sanción impuesta por la SIC al Grupo Cossio por publicidad engañosa

La publicidad engañosa está definida como aquella cuyo mensaje no corresponda a la realidad o sea insuficiente, de manera que induzca o pueda inducir...

Leer más
Mintrabajo reglamenta la implementación de incentivos para la creación y permanencia de nuevos empleos formales en Colombia.
7 mayo, 2024

Conozca los nuevos incentivos económicos para la generación de empleos

Actualmente, las personas con discapacidad se han visto perjudicadas en el ámbito laboral debido a las múltiples barreras físicas y comunicativas a las que...

Leer más
En Instagram, crecen las tendencias de compartir información personal que puede ser aprovechada por los delincuentes.
7 mayo, 2024

¡Alerta en Instagram! Peligroso reto expone datos personales y aumenta riesgo de fraudes y extorsiones

En la comunicación actual, seguir las tendencias en redes sociales es fundamental. En plataformas como Instagram, es frecuente observar la participación en retos que...

Leer más

Suscríbete

A nuestro boletín de noticias mensual y recibe las ultimas actualizaciones sobre protección de datos personales y temas de relevancia para tu empresa.