Author:maathu
La cláusula de permanencia mínima se considera como una condición contractual para el consumidor, que lo obliga a una prestación de no hacer, es decir, no dar por terminado el contrato de prestación de servicios de manera anticipada.https://ccconsumidores.org.co/la-clausula-de-permanencia-minima-y-la-forma-correcta-de-suspender-cancelar-o-terminar-un-contrato-de-telecomunicaciones/#:~:text=La%20cl%C3%A1usula%20de%20permanencia%20m%C3%ADnima,de%20servicios%20de%20manera%20anticipada. ¿Cuáles son los servicios de telecomunicaciones? La CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones) en la Resolución 5111 de 2017 define que los servicios de Telecomunicaciones son: internet fijo, internet móvil, telefonía fija, telefonía móvil y operadores de televisión cerrada, dicha resolución también […]
La Corte Suprema de Justicia a través de la Sentencia SC507-2023 expuso los aspectos a considerar frente la estipulación de la cláusula penal, para esto informó las funciones de la clausula y las limitaciones a las que está sujeta ¿Cuáles son las funciones de la clausula penal? La cláusula penal tiene tres funciones principales, estas son en primer lugar, asegurar el cumplimiento de una obligación, e segundo lugar, fungir como garantía en caso de incumplimiento al permitir reemplazar la obligación […]
¿En qué consiste la suplantación de identidad? La suplantación de identidad consiste en la utilización de la identidad de una persona sin su consentimiento, con el objetivo de realizar acciones fraudulentas. En materia de protección de datos personales, existe una clara afectación a la privacidad, toda vez que, las víctimas pueden ver comprometida su información personal. ¿Cómo la suplantación de identidad puede vulnerar principios descritos en la Ley 1581 de 2012? La suplantación de identidad no solo constituye un problema […]
A través de la Resolución número 7356 de 2024, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), modifica las disposiciones sobre el Registro de Números Excluidos (RNE) contenidas en el Capítulo 1 del Título II de la Resolución CRC 5050 de 2016. https://www.crcom.gov.co/sites/default/files/normatividad/00007356.pdf ¿Qué es el Registro de Números Excluido (RNE)? El RNE es una plataforma administrada por la CRC en donde los ciudadanos pueden inscribirse para restringir la recepción de contenido de carácter comercial o publicitario por parte de las […]
En la legislación colombiana, el derecho de retracto es una garantía que otorga a los consumidores la facultad de deshacer o cancelar ciertos contratos de compra dentro de un período específico después de haber sido celebrados, sin necesidad de justificar su decisión. Este derecho aplica principalmente en transacciones realizadas fuera de un establecimiento de comercio, como compras a distancia, ventas por catálogo, entre otras. ¿Cómo aplicar el derecho de retracto? Fuente: https://www.sic.gov.co/noticias/%C2%BFse-arrepinti%C3%B3-de-una-compra-y-no-sabe-qu%C3%A9-hacer#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20m%C3%A1ximo%20para%20ejercer,de%20la%20prestaci%C3%B3n%20de%20servicios. Casos en los que no aplica el derecho […]
¿Están Seguros los Datos de los Pensionados? Un fuerte reclamo y advertencia, por el manejo de los datos de millones de pensionados y cotizantes, acaba de hacer la Procuraduría General de la Nación ante la falta de soporte y mantenimientos de la información y bases de datos en Colpensiones. ¿Qué acciones ha iniciado la Procuraduría contra Colpensiones? La Procuraduría solicitó al presidente de Colpensiones, Jaime Dussan Calderón, y al superintendente financiero, César Ferrari, que expliquen cómo están manejando los riesgos […]
La publicidad engañosa está definida como aquella cuyo mensaje no corresponda a la realidad o sea insuficiente, de manera que induzca o pueda inducir a error, engaño o confusión. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html ¿Por qué se impuso una sanción al Grupo Cossio por publicidad engañosa? La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) mediante la Resolución número 18525 del 17 de abril de 2024, sancionó a Grupo Cossio S.A.S. con una multa de más de 813 millones por presunta publicidad engañosa en su producto denominado […]
La biometría ha ganado terreno como una herramienta de autenticación de identidad utilizada en diversos sectores para garantizar la seguridad y eficiencia en los procesos. Sin embargo, su implementación en gimnasios para el acceso a las instalaciones implica grandes retos en cuanto al manejo de datos personales y la privacidad de los usuarios. De los datos biométricos y su tratamiento De conformidad con el artículo 5 de la Ley 1581 de 2012, los datos biométricos, como la huella digital, el […]
La tecnología blockchain, famosa por su seguridad y transparencia, ha dado paso a una innovación aún más revolucionaria: los Smart Contracts. Estos contratos inteligentes, basados en código informático, automatizan y ejecutan acuerdos de forma autónoma en una red descentralizada. Su integración con blockchain proporciona un entorno inmutable y transparente para la ejecución de contratos, eliminando la necesidad de intermediarios y reduciendo los riesgos de fraude o manipulación. Sin embargo, esta innovación plantea importantes desafíos en cuanto al manejo y protección […]
En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de datos personales se ha vuelto fundamental. Sin embargo, recientemente ha surgido una preocupación en relación al uso de sistemas de reconocimiento facial en entornos públicos, como los estadios deportivos. Estos sistemas, aunque pueden tener beneficios en términos de seguridad, plantean serias implicaciones para la privacidad y los derechos individuales. Es por esto queque, mediante un comunicado, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recuerda que este tipo de tecnología […]

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y Condiciones de Uso | Contacto
Desarrollado por Connexxio Media