Author:maathu

La administración de Estados Unidos ha tratado por varios años de prohibir la plataforma TikTok en su país por temas de seguridad nacional.

¿Se prohibió TikTok en Estados Unidos?

TikTok tiene como finalidad la distribución de videos de muy corta transmisión y para poder realizar esta labor, recolectan datos personales que no están en la burbuja de conocimiento de los titulares de esta información. Es por esta razón, que los últimos mandatarios de los Estados Unidos han intentado prohibir el acceso directo que tiene esta plataforma a los datos personales de los usuarios. La orden dada por el actual presidente Joe Biden: La administración de Joe Biden ha ordenado  […]

Leer más
Anualmente, dentro de los tres primeros meses de cada año es obligatorio proceder con la actualización del Registro Nacional de Bases de Datos, operado por la Superintendencia de Industria y Comercio

Actualización del Registro Nacional de Bases de Datos para el año 2023

Anualmente, dentro de los tres primeros meses de cada año es obligatorio proceder con la actualización del Registro Nacional de Bases de Datos, operado por la Superintendencia de Industria y Comercio. Al respecto, es importante tener presente que este registro es el directorio público de las bases de datos sujetas a tratamiento que operan en Colombia y de conformidad con el Decreto 090 del 18 de enero de 2018 y el Título Quinto de la Circular Única de la Superintendencia […]

Leer más

Open Finance y el tratamiento de datos personales en Colombia

El 25 de julio del 2022, se expidió el Decreto 1297 de 2022 “Por medio del cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la regulación de las finanzas abiertas en Colombia y se dictan otras disposiciones”, con el objetivo de generar una dinámica más competitiva entre los distintos actores que integran el sistema financiero, permitiendo un mejor perfilamiento de los usuarios para mejorar o generar nuevos productos o servicios que se adecuen a sus necesidades. […]

Leer más

El contrato de fianza y sus ventajas como contrato accesorio al contrato de arrendamiento.

En virtud del artículo 1973 del Código Civil, el arrendamiento es un contrato mediante el cual dos partes se obligan recíprocamente, el arrendador a conceder el goce de una cosa, y el arrendatario a pagar el precio del bien. Es susceptible de arriendo todo bien corporal e incorporal que pueda usarse sin consumirse. Ahora bien, para efectos de garantizar el pago por el goce del bien en beneficio del arrendador, es factible suscribir un contrato de fianza, el cual permite […]

Leer más
Quien las recolecta la fotografía o imágenes ostenta la calidad de Responsable, debe contar con la autorización del titular

Fotografía como dato personal sensible

La “Fotografía” es definida por la Real Academia de Lengua Española como el “Procedimiento o técnica que permite obtener imágenes fijas de la realidad mediante la acción de la luz sobre una superficie sensible o sobre un sensor.”. Por otro lado, el término Dato Personal se encuentra definido en el artículo 3 la Ley 1581 de 2012, como “cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables” de lo anterior se deduce que […]

Leer más
El decreto establece que el inversionista extranjero obligado a cumplir deberes formales también debe inscribirse en el RUT

La obligación de registrarse como inversionista extranjero en Colombia

Para el caso de un inversionista extranjero el decreto 2080 de 2000 expidió el Régimen General de inversiones de capital del exterior. Este decreto establece que se entiende por inversión internacional: (i) todas las inversiones de capital del exterior en el territorio colombiano incluidas las zonas francas, por parte de las personas que no son residentes en Colombia. De la misma forma, (ii) aquellas inversiones que son realizadas por un residente en país extranjero o en zona franca colombiana. En […]

Leer más

Incidentes de seguridad

Guía para la gestión de incidentes de seguridad en el tratamiento de datos personales Aquí te contamos algunos aspectos relevantes: Los incidentes de seguridad se caracterizan por afectar la confidencialidad, integridad y confidencialidad de la información. Es de resaltar que existen incidentes que solo afectan una de las anteriores características de la información o pueden afectar varias de estas; además, la compañía deberá establecer un procedimiento para contener y mitigar incidentes de seguridad, igualmente deberá contar con procesos de monitoreo […]

Leer más