Fintech: Pedro Novoa Serrano explica el concepto.

Por medio de este video nos explica qué son las fintech y la manera en la que se empezaron a crear en Colombia
“El mercado colombiano es un referente en Latinoamérica por el gran desarrollo que se ha generado y la creación de múltiples servicios y productos con base en tecnología financiera en tan poco tiempo”
tomado de la publicación de Ámbito Jurídico.
Conoce más sobre MSLEGAL en https://mslegal.com.co/publicaciones/
El término fintech procedente de las palabras en inglés Finance and Technology, hace referencia a todas aquellas actividades que impliquen el empleo de la innovación y los desarrollos tecnológicos para el diseño, oferta y prestación de productos y servicios financieros.
Las fintech son generalmente startups expertas en nuevas tecnologías que quieren captar parte del mercado dominado por grandes empresas, que a menudo son lentas y poco innovadoras en la adopción de nuevas tecnologías.
Las fintech ofrecen servicios a lo largo de la cadena de valor existente de los bancos. Así, las fintechs pueden clasificarse según la principal gama de servicios que ofrecen los bancos: 1. cuentas y pagos (paytechs, criptomoneda, gestión de finanzas personales), 2. inversión (robo advisory, ahorro, social trading, fintechs de pensiones), 3. financiación (crédito, crowdfunding, factoring), 4. servicios y herramientas (plataformas de comparación, identificación, blockchain, inteligencia artificial), 5. seguros (insurtechs), 6. servicios inmobiliarios (proptechs).
Comments are closed.

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y Condiciones de Uso | Contacto
Desarrollado por Connexxio Media