FALLO DE CORTE CONSTITUCIONAL INCLUYE UN NUEVO ESTÁNDAR EN TEMAS DE SARLAFT

En un fallo reciente, la Corte Constitucional revocó decisiones judiciales y ordenó a Nequi, Bancolombia y Davivienda abrirle una cuenta de ahorros a un ciudadano con antecedentes penales, pese a que las entidades justificaron su negativa con base en el sistema SARLAFT. Esta decisión les recuerda a las compañías que los derechos fundamentales deben imponerse incluso frente a normas diseñadas para prevenir delitos como el lavado de activos.
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2025/t-113-25.htm
Derechos fundamentales vs. normas de seguridad financiera
Las entidades bancarias se negaron a abrir la cuenta basándose en sus políticas de administración de riesgos y en el hecho de que el solicitante había sido condenado por peculado por apropiación, además de estar vinculado a una investigación penal en curso.
Según el SARLAFT, estos antecedentes activan alertas y justifican medidas restrictivas para proteger al sistema financiero. Sin embargo, la Corte consideró que los bancos actuaron de forma automática y desproporcionada, sin evaluar el caso concreto ni ofrecer medidas alternativas que permitieran mitigar riesgos.
Reiteró que el acceso a servicios financieros es esencial para la inclusión económica y social, y que incluso en presencia de antecedentes, debe garantizarse un análisis individualizado y respetuoso de los derechos fundamentales.
Límites al SARLAFT: ¿obstáculo o garantía?
El fallo dejó claro que el SARLAFT, aunque es una herramienta crucial en la lucha contra el lavado de activos, no puede usarse como justificación absoluta para negar servicios. La Corte resaltó que los antecedentes penales son datos personales negativos que deben tratarse con proporcionalidad y legalidad, y que una investigación en curso no puede ser usada como criterio definitivo debido a la presunción de inocencia. Por ello, ordenó a las entidades abrir la cuenta si el accionante aún lo desea y ajustar sus procedimientos internos para evitar decisiones automáticas. Además, exigió a la Superintendencia Financiera expedir una circular con lineamientos claros sobre el acceso financiero de personas con antecedentes penales.
Para mas contenido: https://mslegal.com.co/el-proyecto-de-ley-para-eliminar-costos-financieros/
Comments are closed.

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y Condiciones de Uso | Contacto
Desarrollado por Connexxio Media